Space Hulk es la adaptación de un juego de mesa en el que la estrategia y el azar se dan la mano. Ambientado en el universo Warhammer 40.000 (aunque se trate de una licencia independiente), el título nos pone en la piel de unos soldados, llamados Exterminadores, que deben erradicar a los alienígenas que puedan poblar una nave.
Para ello, el jugador deberá tomar el mando de sus limitadas tropas y deberá decidir cómo emplazarlas en la cuadrícula (inicialmente, aunque en algunas misiones son posiciones aleatorias), cómo se mueven o qué acciones deben realizar. Todo ello sin prisa, pero sin demasiada “generosidad” en cuanto a movimientos posibles: cada movimiento gastará puntos de un contador que tiene la unidad que los realiza, pero si se pasa se puede acceder a un contador adicional que es común para todas las tropas.
Además, las acciones de combate (ya sea el ataque cuerpo a cuerpo o a distancia, o la defensa), vienen determinadas por el resultado de las tiradas de dados (automáticas) del juego, haciendo que sea bastante complicado sobrevivir en un ambiente hostil en el que las fuerzas enemigas suelen ser mucho más numerosas que nuestras tropas y en el que, además, las armas más poderosas cuentan con suministros limitados. Vaya, que el juego es bastante difícil, aunque en ocasiones dependeremos demasiado de la suerte.
El resto es bastante común en los juegos de la estrategia táctica turnos, un género en el que algunas joyas de ayer y de hoy brillan con luz propia (Fire Emblem, Advance Wars, XCOM, Jeanne d’Arc, Final Fantasy Tactics, WildArms o Disgaea son sólo algunos de muchos ejemplos posibles), y eso hace que algunas de las carencias de éste título sean más evidentes: desde un control un tanto caótico (es fácil confundirse de botón, que aunque no afecta demasiado al resultado porque podemos ir para atrás en el desarrollo de la partida resulta un poco frustrante), un menú del juego deficiente (se controla únicamente con la pantalla táctil de la PS Vita, aunque sea el típico para utilizar con los botones y la cruceta y los botones son bastante pequeños), un tutorial algo pobre o un desarrollo lento en exceso (el género suele ser pausado. El problema es cuando las decisiones y animaciones tardan más de lo normal en arrancar porque la consola está “pensando”, algo bastante habitual en el título), entre otros. Y mejor no os hablo de las ralentizaciones, inexplicables muchas veces, al cambiar entre unidades (aunque estén una al lado de la otra y la cámara no tenga que cruzar el escenario)…
Los escenarios no son los más detallados y grandes que podemos encontrar en la consola, aunque están bastante bien realizados y ambientados. Los modelados y animaciones de los personajes no destacan mucho, aunque cumplen. Y siguiendo en el aspecto gráfico del título, me ha parecido especialmente curioso (y positivo) la inclusión de una cámara en desde el hombro en una esquina de la pantalla, mostrando lo que vería el personaje. Sin duda, un detalle chulo e inmersivo.
El sonido también cumple, con unas voces sintetizadas que dan ese toque futurista que se espera de un título de estas características, así como unos efectos de sonido contundentes. La música, la verdad, me ha pasado muy desapercibida, y si bien no molesta, tampoco destaca (de hecho, en muchos momentos, no sabremos si está sonando o no, y es que si bien en el menú se trata de una melodía clara, en el juego está en esa delgada línea que separa los sonidos ambientales de melodía…).
Conclusión
Tengo la impresión que Space Hulk está pensado para aquellas personas que ya conocen el juego de mesa o para amantes del lore de Warhammer 40K. Por tanto, debo advertiros de que si, como yo, querías tomarlo como un primer contacto con la licencia, puede ser un tanto duro/tosco/engorroso. No me arrepiento de haberlo jugado, y por ahora no lo borraré de la memoria (ni de la consola ni de la mía, no ha sido tan traumático), pero tengo claro que no es el mejor juego del género al que dedicarle unas partidas si somos jugadores esporádicos en éste género. Eso sí, si os gusta, tenéis juego para rato…
Nos consolamos con:
- Ambientación muy lograda
- Todo un reto, y además largo
- Artística y gráficamente cumple…
Nos desconsolamos con:
- … aunque sin alardes de ningún tipo
- Problemas de rendimiento evidentes y usuales (al menos en PS Vita)
- Muy enfocado al fan
Ficha
- Desarrollo: Full Control / Hoplite Research
- Distribución: Avance Discos
- Lanzamiento: 23/10/2015
- Idioma: Textos en español, voces en inglés
- Precio: 29,99€
Deja una respuesta